-La Defensoría cumplirá con la labor de acompañamiento cívico mediante el ODEPOE-

En la fecha, tuvo lugar una reunión informativa organizada por el Tribunal Electoral Permanente (TEP) de la Provincia de Formosa, en la cual el cuerpo colegiado informó respecto de la logística que será desplegada antes y durante las elecciones del próximo domingo 13 de abril, que tendrá por fin el de cubrir el cargo de Intendente de la Ciudad de Clorinda. Asimismo, se brindaron detalles de la guarda de urnas con custodia del Comando Electoral, la transmisión de datos, la trazabilidad, despliegue y repliegue de las urnas y de las documentaciones vinculadas con los comicios y fue presentado el Software a ser utilizado tanto para el escrutinio provisorio como el definitivo.

La reunión, fue presidida por el Dr. Daniel Moreno, secundado por las Dras. Sandra Moreno y Verónica Hans, miembros del Tribunal Electoral Permanente de la Provincia y contó con la presencia de integrantes del Observatorio de Derechos Electorales y Políticos de la Provincia (ODEPOE), Dres. José Porfirio García y Leonardo Sánchez, el Jefe del Comando Electoral, con asiento en la Ciudad de Clorinda, Crio. Gral. Pablo Torres, el Coordinador Provincial de Delegados Zonales del Ministerio de Educación, Prof. Gerardo Martínez, el Responsable Ejecutivo la Unidad Provincial de Sistemas y Tecnologías de la Información (UPSTI), así como de los apoderados y fiscales Informáticos de los Diferentes Lemas y Sublemas que intervendrán en el acto eleccionario.

Con relación al particular, el Defensor del Pueblo de la Provincia, José Leonardo Gialluca especificó: “El ODEPOE que funciona en el seno de la Defensoría del Pueblo, estará presente en la jornada del domingo próximo en la Ciudad de Clorinda, en la cual se constituirán agentes y funcionarios del Organismo a fin de cumplir con el acompañamiento cívico a los votantes. Siendo función del Observatorio, la de registrar el horario de habilitación de las mesas, la presencia de las autoridades de las mismas, el adecuado acondicionamiento de los cuartos oscuros convencionales por un lado y los accesibles para personas con discapacidad, por el otro; la existencia de padrones en las entradas de los establecimientos educativos, de rampas de acceso y demás medidas de seguridad e higiene vigentes. Por otro lado, se asistirá a los votantes en cuanto al conocimiento de sus derechos como electores, así como a los presidentes de mesas y fiscales, en la medida en que lo soliciten, cuando precisen abundar en el conocimiento de la normativa electoral, actuando en todo momento con estricta sujeción a las leyes vigentes en la materia y la resolución que rige el funcionamiento del ODEPOE, de manera tal de coadyubar a que los comicios se realicen en un marco de absoluta transparencia y armonía, de manera tal que se constituyan en una verdadera muestra de la sana convivencia democrática.”