-Los precios de los alimentos continúan en alza, sin señales claras de desaceleración, más allá de las afirmaciones del Gobierno Nacional que insiste en que la inflación está controlada-
La -Dirección de Usuarios, Consumidores y Relaciones de Consumo- de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Formosa, denunció que durante este mes de abril los precios de los alimentos siguen en alza, sin señales claras de desaceleración, más allá de que el Gobierno Nacional afirme que la inflación está controlada. En este sentido, los principales rubros que ya habían registrado fuertes subas en marzo volvieron a aumentar en la primera semana de abril, registrándose fuertes incrementos en el tomate, lechuga, papa, cebolla, batata, zapallo, sumándosele otros alimentos esenciales donde los productores han advertido que debido al aumento en los costos de insumos y el ingreso masivo de importaciones, la producción nacional se encuentra en riesgo, encontrándose entre ellos, los panificados, cereales, pastas, carnes, lácteos y huevos.
El Ombudsman Provincial, Dr. José Leonardo Gialluca, afirmó que el poder adquisitivo de los grupos familiares continúa en declive, “reflejándose en una caída del 10,2% en las ventas de supermercados a nivel nacional en enero del 2025 en comparación con el mismo mes del año 2023”. Todo este panorama concluyó, origina una grave situación social y económica en todo el país respecto del consumo en rubros esenciales, encontrándose el mismo en los porcentajes más bajos de los últimos años, lo que prueba de que no existe un crecimiento sostenible de la economía, si no se recupera verdaderamente la capacidad adquisitiva de los salarios, como así también, el empleo, con la reactivación de la obra pública entre otras actividades.