EMPRESAS ALIMENTICIAS Y SUPERMERCADOS SUBEN PRECIOS QUE PAGAN LOS CONSUMIDORES
-Algunas empresas alimenticias han remarcado sus productos en un 12%, otras lo han hecho en función del tope máximo del…
DENUNCIAN QUE SE REGISTRAN AUMENTOS DEL 10% EN LAS LISTAS DE PRECIOS DE LOS ALIMENTOS
-Desde la Defensoría del Pueblo, señalaron que la advertencia por los incrementos de los precios realizada desde el Gobierno Nacional…
AFIRMAN QUE EL FIN DEL CEPO PROVOCARA UN ALZA DE LA INFLACION, LICUARA LOS INGRESOS DE LOS CONSUMIDORES Y PROFUNDIZARA LA ESPECULACION FINANCIERA
Con la decisión impulsada desde el Gobierno Nacional de implementar un nuevo esquema cambiario que pone fin del cepo al…
DESDE EL -ODEPOE- SE SEÑALO QUE APROXIMADAMENTE UN 70% DE SUFRAGANTES EMITIERON SU VOTO EN CLORINDA
Cerrada la jornada electoral y con ciudadanos aun votando, en algunos establecimientos, desde el -ODEPOE- se señaló la gran participación…
DENUNCIAN QUE NUEVE DE CADA DIEZ FAMILIAS ARGENTINAS TOMARON DEUDAS PARA SOBREVIVIR EN EL DIA A DIA
-Los datos muestran también que el 10,7% de la población total depende de mercaderías, ropas o alimentos provistos por Gobiernos…
AFIRMARON QUE LA INFLACIÓN DE MARZO 3,7% NO REFLEJA LA SUBA REAL DE ALIMENTOS
-Gialluca reprochó que, estos números del INDEC, se obtienen por el Gobierno Nacional, sin utilizar una canasta de bienes y…
AFIRMAN QUE EL CONSUMO CAYO POR DECIMO QUINTO MES CONSECUTIVO EN LOS SUPERMERCADOS
-Los precios de los alimentos continúan en alza, sin señales claras de desaceleración, más allá de las afirmaciones del Gobierno…
JORNADA INFORMATIVA EN EL TEP SOBRE LOS COMICIOS EN CLORINDA
-La Defensoría cumplirá con la labor de acompañamiento cívico mediante el ODEPOE-
PROPONEN MEDIDAS AL BCRA PARA DISMINUIR ESTAFAS BANCARIAS DIGITALES, TRANSFERENCIAS A TERCEROS Y VACIAMIENTOS DE CUENTAS DE LOS USUARIOS FINANCIEROS
Desde la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA), se planteó formalmente al Lic. Santiago Bausili –…
SEÑALO LA DEFENSORIA QUE EN EL NORTE SE PAGA HASTA $114 MAS EL LITRO DE GASOIL QUE EN CABA, SIENDO MAS ECONOMICO TAMBIEN EN LAS PROVINCIAS DEL CENTRO
-En el caso de las naftas, la diferencia ronda alrededor de $98-